La fundación

La Fundación Visión va a la República Democrática del Congo por:

  • Falta de oftalmólogos y profesionales de salud.
  • Elevado porcentaje de la población con inmensas necesidades; cerca del 90%, es decir unas 90 millones de personas, carecen de acceso a electricidad, disponibilidad de agua potable y atención médica.
  • Necesidad de formación de oftalmólogos con enfoque comunitario.

Fundación Visión República Democrática del Congo

R. D. Congo

Extensión: 2.344.860 km2
Capital: Kinassa
Idioma: Francés
Población: +100 millones
Oftalmólogos quirúrgicos: 100 (se necesitan 1.000 aprox.)
Cirugías realizadas por año: 100 x millón de habitantes
Cirugías necesarias por año: 3.000 x millón de habitantes

Actualmente

La Fundación Visión Paraguay ha donado un microscopio para realizar entrenamiento a médicos y hacer cirugías a personas ciegas. Anteriormente los oftalmólogos quirúrgicos realizaban las cirugías con lupas, lo que dificulta enormemente ofrecer un servicio de calidad y a la vez representa más riesgos.

Las cirugías a personas ciegas, con microscopio, ya se realizan en la ciudad de Vanga, y en otras áreas de la R. D. Congo, en colaboración con la Christian Blind Mission CBM, con el fin de mejorar la calidad quirúrgica y aumentar la cabertura en este tipo de servicios en el país. Esto constituye el inicio de las actividades de la Fundación Visión en la República Democrática del Congo.

Planes de la Fundación Visión en la República Democrática del Congo

Nos proponemos suplir, hasta donde tengamos la capacidad, la necesidad de atención oftalmológica que existe, especialmente en el interior del país, a través de entrenamiento a médicos y a través de las cirugías para personas ciegas por cataratas.

Así mismo nos proyectamos a contar con clínicas móviles que nos permita llegar a más personas y una clínica en un local propio.